FAQS

¿Tienes preguntas sobre la compra de un inmueble, el proceso o nuestros servicios? En nuestras preguntas frecuentes (FAQ) encontrarás la información más importante resumida de forma compacta y comprensible. Tanto si necesitas orientación inicial como conocimientos detallados, aquí encontrarás respuestas rápidas y consejos valiosos.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuál es mi presupuesto para comprar una vivienda?
    Aclara de antemano de qué presupuesto dispones. Si es necesario, comprueba de antemano tu financiación. Este conocimiento te hace flexible en cada negociación y te ahorra mucho tiempo a ti y a todos los implicados.
  2. Solicita el N.I . E. español con antelación.
    El llamado N.I.E. es imprescindible para todos los contratos legalmente válidos y puede pasar mucho tiempo entre que lo solicitas y lo recibes.
  3. ¿En qué región me gustaría comprar?Decide de antemano qué región se adapta a tus necesidades. Lo ideal es que ya conozcas las regiones de tu elección y estés familiarizado con la infraestructura, entre otras cosas.
  4. Contacta con un agente inmobiliario registrado y reconocido en Baleares que “hable tu idioma” en todos los sentidos.
    Un agente inmobiliario conoce el mercado inmobiliario local y encontrará lo que buscas. Tendrás a tu lado a un socio competente que te guiará durante todo el proceso de compra e, idealmente, también te ayudará después, como propietario de una vivienda en Baleares.
  1. Selección de la propiedad.
    Visitas y selección de la propiedad de tus sueños. Solicita un número de identificación fiscal (N.I.E.) en el consulado español más cercano.
  2. Contrato de reserva y contrato preliminar privado por escrito (Contrato de Arras o Contrato de opción de compra).
    Este contrato asegura a ambas partes, por regla general el 10% del precio de compra se paga como señal; si el comprador cancela, la señal se pierde, si el vendedor cancela, el importe se devuelve dos veces.
  3. Confirmación de la financiación.
    El banco comprueba todos los documentos y concede la hipoteca.
  4. Cita con el notario y formalización de la compra.
    Escritura de compraventa: Contrato oficial de compraventa ante notario. Pago del saldo y entrega de llaves.
  5. Inscripción en el Registro de la Propiedad y gastos accesorios.
    Inscripción en el Registro de la Propiedad.

Los gastos accesorios de la compra de una vivienda en Mallorca pueden ascender a entre el 10% y el 15% del precio de compra.
Estos son los principales gastos asociados a la compra de una vivienda en Baleares:

  1. Gastos de notaría:
    Estos honorarios por la elevación a escritura pública del contrato de compraventa suelen oscilar entre el 0,5% y el 1% del precio de compra.
  2. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP):
    En Mallorca, el ITP grava el precio real de compraventa de la propiedad. Generalmente, se calcula con un tipo progresivo que varía entre el 7 % y el 11 % según el precio de compra.
    Se puede aplicar un tipo reducido a la parte del precio de compraventa hasta una cantidad determinada (por ejemplo, 400.000 €).
    Se aplica un tipo más elevado a la parte del precio de compraventa que supere esta cantidad.
    El ITP suele pagarse en un plazo determinado tras la compraventa, normalmente en un plazo de 30 días.
  3. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI):
    Este impuesto anual grava el valor de la propiedad y varía según el municipio.
    El tipo impositivo se basa en el valor catastral de la propiedad.
  4. Gastos legales:
    Si contratas a un abogado, debes contar con unos gastos adicionales de entre el 1% y el 2% del precio de compra.
    Estaremos encantados de darte nuestras recomendaciones.
  5. Gastos de registro:
    El coste de inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad suele rondar entre el 0,1% y el 0,5% del precio de compra.
    Esta tarea suele realizarla la Gestoría de la notaría.
  6. Otros gastos:
    Pueden incluir los gastos de preparación de traducciones, poderes u otros servicios.

El número N.I.E. significa Número de Identidad de Extranjero.

Este número de identificación fiscal de extranjero debe solicitarse en el consulado español más cercano a tu lugar de residencia y es necesario, entre otras cosas, para el pago de impuestos. Sin número N.I.E no puedes comprar una vivienda, firmar contratos de servicios públicos, etc.

No, básicamente no hay restricciones especiales para los extranjeros de la Unión Europea a la hora de comprar propiedades en España, incluida Mallorca. Los compradores extranjeros sólo tienen que solicitar el llamado número NIE (Número de Identificación de Extranjero) en el consulado español, que es necesario para todos los asuntos legales y fiscales.

Financiar una propiedad en España, incluida Mallorca, también es posible para los extranjeros.

He aquí los puntos más importantes:

  • Hipotecas españolas:
    Muchos bancos españoles ofrecen hipotecas para compradores extranjeros, normalmente de hasta el 60-70% del valor de la vivienda.
  • Plazos y tipos de interés:
    Son habituales los plazos de hasta 25 años. Los tipos de interés pueden ser variables o fijos.
  • Documentos necesarios:
    • Número NIE (número de identificación de extranjero)
    • Justificantes de ingresos (nóminas, declaraciones de la renta)
    • Extractos bancarios
    • Prueba de capital propio (al menos el 30-40% del precio de compra)

Existe una amplia gama de tipos de propiedad que satisfacen las necesidades más diversas:

  • Fincas: Casas de campo tradicionales, a menudo con grandes parcelas y encanto rural.
  • Chalets: Propiedades lujosas, a menudo con vistas al mar, piscina y diseño moderno, especialmente populares en las regiones costeras.
  • Pisos: Desde pequeños estudios hasta espaciosos áticos, sobre todo en Palma y otras ciudades.
  • Casas de pueblo: Casas con encanto, a menudo históricas, en los pueblos y ciudades de Mallorca.
  • Proyectos de nueva construcción: Pisos y casas modernos construidos según las normas más recientes.
  • Propiedades de inversión: Inmuebles para alquiler vacacional o como inversión a largo plazo.

El notario desempeña un papel fundamental en la compra de una vivienda en Mallorca y tiene varias tareas importantes:

  1. Legalización notarial del contrato de compraventa: El notario redacta y legaliza el contrato de compraventa, lo que significa que se asegura de que se cumplen todos los requisitos legales y de que el contrato tiene validez jurídica.
  2. Comprobación de la estructura de propiedad: El notario comprueba la titularidad de la propiedad en el registro de la propiedad para asegurarse de que el vendedor es realmente el propietario legal y de que no existen cargas o hipotecas sobre la propiedad.
  3. Asesorar a las partes: El notario informa a ambas partes de sus derechos y obligaciones en virtud del contrato de compraventa y se asegura de que todas las condiciones sean claras y comprensibles.
  4. Asegurar el pago: El notario se asegura de que el pago del precio de compra se tramita correctamente, a menudo mediante la creación de una cuenta de garantía bloqueada.
  5. Inscripción en el Registro de la Propiedad: Una vez escriturado el contrato de compraventa, la Gestoría de la notaría se encarga de inscribir al nuevo propietario en el Registro de la Propiedad, que documenta la adquisición legal de la propiedad.
  6. Preparación de escrituras: El notario redacta las escrituras y documentos necesarios para la compra y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad.

El papel del notario es crucial para garantizar un proceso de compra fluido y jurídicamente seguro.

La Cédula de Habitabilidad es un documento oficial que confirma que una vivienda cumple los requisitos mínimos para ser habitable. En Baleares debe renovarse cada 10 años.

El Certificado de Eficiencia Energética es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un edificio. Es obligatorio por ley en Mallorca y en toda España para vender o alquilar un inmueble.

Si la vivienda ya dispone de una licencia de alquiler vacacional y está inscrita en el registro con un número de identificación para alquileres de corta duración (los arrendadores vacacionales y los arrendadores de corta duración de Mallorca deben inscribirse en un registro uniforme de ámbito español a partir del 2 de enero de 2025), puedes ofrecer tu vivienda en alquiler vacacional cumpliendo la normativa fiscal autonómica.

A partir de 2022 dejarán de expedirse nuevas licencias de alquiler vacacional. Las autoridades están intensificando la lucha contra el alquiler vacacional ilegal. Entre junio y noviembre de 2024, se realizaron más de 2.500 controles, que dieron lugar a 245 procedimientos sancionadores con multas por un total de más de 4,4 millones de euros. Para los propietarios de viviendas unifamiliares con licencia en vigor, la situación no cambia por el momento.

El mercado inmobiliario de Mallorca ha experimentado un notable desarrollo en los últimos 20 años. Tras la crisis financiera de 2008, el mercado se recuperó continuamente a partir de 2012. Desde entonces, las propiedades de alta calidad en lugares codiciados, en particular, han experimentado aumentos de precio significativos. En enero de 2024, el precio medio por metro cuadrado de las propiedades vacacionales en la isla era de unos 5.800 euros, lo que supone un aumento del 1,7% respecto al año anterior. El segmento de lujo registró incluso un aumento de precios del 13% en 2023. La demanda sigue superando a la oferta, sobre todo de propiedades de lujo, lo que provoca escasez. Los expertos predicen que esta tendencia al alza continuará en los próximos años.

Las diferencias regionales caracterizan el mercado: el suroeste de Mallorca sigue siendo la región más cara, seguida de Palma de Mallorca. Desde 2015, los precios de la vivienda en toda la isla han subido una media del 55%, y en la ciudad de Palma hasta un 78%. Esta evolución subraya el atractivo de Mallorca como lugar de inversión y la estabilidad sostenida del valor del mercado inmobiliario.
Factores como la alta demanda de compradores internacionales, la disponibilidad limitada de suelo edificable y una legislación más restrictiva están contribuyendo a que los precios sigan subiendo. A pesar de los retos mundiales, el mercado inmobiliario mallorquín es sólido y ofrece perspectivas atractivas tanto para inversores como para propietarios.
(Fuente EQS-News.com)

Hay varias zonas en Mallorca que se consideran “inundables” o con riesgo de inundación. Estas zonas se muestran en mapas oficiales, que se actualizan periódicamente. Algunas de las zonas clasificadas como en riesgo de inundación son:

  • Palma: Hay varias zonas de riesgo, como las laderas de Na Burguesa, los Torrents de Bàrbara y Gros y la zona del Prat de Sant Jordi. Estas zonas incluyen barrios como Son Castelló, Son Malferit, Hospital de Son Llàtzer, es Rafal, es Vivero, sa Indioteria, es Molinar, sa Gruta y Ciutat Jardí.
  • Marratxí: El Torrent de Coanegra es un ejemplo bien conocido de zona en riesgo de inundación.
  • Campos: Esta zona cuenta con numerosas parcelas situadas en zonas inundables.
  • Santa Ponça y Peguera: Se sabe que estas zonas turísticas también corren riesgo de inundación.

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

A pagar anualmente al ayuntamiento:

Importe: del 0,4 % al 1,1 % del valor catastral

Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

Formulario 210 → Presentar trimestral o anualmente a la Agencia Tributaria española

Sin alquiler: 19 % (ciudadanos de la UE) o 24 % (ciudadanos de fuera de la UE) sobre una renta ficticia de alquiler (~1,1 % del valor catastral)

Con alquiler: 19 % (UE) o 24 % (no UE) sobre los ingresos por alquiler (menos costes para los ciudadanos de la UE).

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP)

8-11 % (graduado según el precio de compra)

En lugar del ITP, pagas el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 10% sobre el precio de compra
y el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) del 1,5% sobre el precio de compra

Actos Jurídicos Documentados (AJD) es un impuesto que grava las escrituras notariales, documentos y contratos oficiales en España.
Adquisición de viviendas de obra nueva
Hipoteca (para su inscripción en el Registro de la Propiedad)

En Baleares, el impuesto sobre actos jurídicos documentados es el 1,5% del precio de compra de una vivienda de obra nueva.

En el caso de las hipotecas, el impuesto se basa en el importe registrado.

Por Internet a través de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es)
Por transferencia bancaria o autorización de domiciliación
a través de una Gestoría o un asesor fiscal en Mallorca.

Una Gestoría es una oficina administrativa española que se ocupa de los asuntos burocráticos y fiscales de particulares y empresas.

Esta cuestión depende de la situación individual.
Una Gestoría o un asesor fiscal pueden ser de gran ayuda para cumplir a tiempo las obligaciones fiscales que se repiten anualmente en relación con el inmueble adquirido.

Del mismo modo, una reunión informativa antes de comprar un inmueble puede aclararte qué leyes fiscales regionales se aplican a la compra, herencia o donación y qué consecuencias personales tendrá para ti.

Estaremos encantados de ayudarte en la búsqueda de un asesor fiscal o una Gestoría.

Ponte en contacto con nosotros ahora.

Nos encantaría conocerte y esperamos tu llamada.